El debate recayó fuertemente en la necesidad de seguir trabajando con la juventud y de que la Unión de Jóvenes Comunistas se mantenga como carrera que alimenta las filas del Partido.
Los comunistas de Cumanayagua describieron los últimos cinco años de trabajo como un período de cinco años en el que se necesitaba una mayor preparación y organización de las fuerzas revolucionarias para enfrentar la subversión ideológica.
Durante la Asamblea de Equilibrio del Partido Comunista de Cuba (PCC) en este municipio de Cienfuegos, fue sometido al juicio crítico de las fortalezas, insuficiencias y desafíos actuales de la organización política que, por voluntad mayoritaria de la población cubana, gobierna. el destino del país. La reunión estuvo presidida por los miembros del Comité Central del PCCh, Héctor Jesús Gallinar García, Emilio Almaguer Perdomo y Marydé Fernández López, quien también es la primera secretaria del Partido en esa provincia.
El debate recayó fuertemente en la necesidad de seguir trabajando con la juventud y de que la Unión de Jóvenes Comunistas se mantenga como carrera que alimenta las filas del Partido.
En su intervención, Luis Palmero Hernández, secretario de un núcleo zonal, aclaró que la dimensión formativa del trabajo partidista se extiende más allá del trabajo a todos los ámbitos. Para este fundador de los órganos del Poder Popular, cada activista y dirigente de base «tiene la responsabilidad de formar a los jóvenes dentro de su radio de acción».
Al respecto, Fernández López advirtió de la urgencia de seguir dando a los “pinos nuevos” tareas que aumenten su compromiso social, productivo y político y pidió contextualizar el rol del núcleo del Partido. “… Parece el momento que estamos viviendo; que todos quieran participar porque ahí es donde surgen los problemas que nos afectan ”, dijo.
En el análisis también se encontró el papel del activismo en las actividades y centros clave para la economía del territorio y el país.
El agricultor Vladimir Omar Castillo Rodríguez, de la unidad de negocio base Camilo Cienfuegos, expresó su malestar por el estancamiento del ganado cumanyagüense. “Lamentamos ser honrados nuevamente. Cuando miramos los planos de entrega de leche, están llenos, pero cuando pasamos por la bodega por la mañana vemos una cantidad de personas mayores que hoy no tienen acceso a este producto ”.
Castillo Rodríguez afirmó que, en su experiencia, «ha faltado el control de la empresa estatal socialista y es deber del Partido exigir que las administraciones cumplan sus funciones».
Así, a lo largo de la mañana del 11 de diciembre se repasaron los temas críticos del trabajo político-ideológico y el desarrollo económico municipal. En uno de sus discursos, Almaguer Perdomo subrayó la importancia de «crear profundas convicciones comunistas en todo militante».
Al cierre se dio a conocer a los integrantes, profesionales y no profesionales, de la secretaría del Comité Municipal del Partido en Cumanayagua, del cual Armando Carranza Valladares fue ratificado como primer secretario.