Valoración del PCCh en Palmira: la unidad se forja desde el Partido

La cuestión político-ideológica, en primer lugar, centró los primeros debates de los delegados.

Como el equilibrio del Partido en los municipios de Cienfuegos está a punto de ser alcanzado (solo queda el jefe provincial), como parte del proceso de continuidad del VIII Congreso, se puede ver un denominador común en las asambleas, y esa es la crítica de la mente al analizar la situación. trabajo de la organización desde la introspección.

Así tuvo lugar este domingo la Asamblea de Militancia Comunista en Palmira, presidida por los miembros del Comité Central (CC) Héctor Jesús Gallinar García, Emilio Almaguer Perdomo y Marydé Fernández López, la primera secretaria de la provincia.

La cuestión político-ideológica, en primer lugar, centró los primeros debates de los delegados. Caridad Abreu, reconocida por su defensa de proyectos culturales e identitarios locales en Palmira, una tierra rica en tradiciones de religiones afrocubanas, explicó en plenaria la necesidad de trabajar con vigor, para atraer a los jóvenes para orientar la sociedad, así como lo esencial es hoy defender la patria en el ciberespacio, no con frases manidas, sino exponiendo el trabajo y la vida cotidiana de sus habitantes.

La delegada Caridad Abreu, reconocida personalidad de Cultura, llevó la identidad y la Patria al Pleno. / Foto: Juan Carlos Dorado

Anayvis Sánchez Quintana, directora de la sede de la universidad, invocó a los sectores que no tienen acceso a la formación que ofrece el centro, preparación necesaria para acometer los proyectos previstos en la estrategia socioeconómica local, tal y como solicitó la alta dirección en el país, y como el tiempo lo demande. Llamó la atención de los presentes sobre la visibilidad de la universidad, que puede asesorar y ofrecer un camino de la ciencia para lograr la autonomía deseada.

Sobre la cuestión de la precisión del control de los partidos en el ejercicio de las responsabilidades de los dirigentes; De vincular directamente a los ejecutivos al trabajo, Emilio Almaguer Perdomo, significó que el secretario del Partido es un coordinador, que trabaja de cerca con todos. “Próximamente los núcleos serán seguidos por profesionales de la organización, lo que no significa un regreso al instructor, sino una estrecha colaboración”, dijo el responsable del CC en el encuentro.

Si una línea económica distinguía a Palmira era la industria azucarera, sin embargo, hace cuatro años los indicadores de esta línea económica estaban en declive. El delegado Osmany Quintana, secretario del núcleo de la empresa agroindustrial Azucarera Elpidio Gómez, agregó:

“Luego de una revisión de estrategias, estamos trabajando para poner en marcha todos los programas de desarrollo de la caña de azúcar vigentes para incrementar la producción. Los planes de siembra son entre 1.800 y 1.900 hectáreas, con calidad y eficiencia, porque hoy nos frena la falta de caña de azúcar. También estamos a la espera del trabajo del Partido en la política de cuadros, por eso exigimos para lograr estos objetivos, el trabajo y la actuación ejemplar de los militantes del Partido, que son la vanguardia ”.

Luego, Alayn del Río Porres, secretario de organización del municipio, afirmó: “Es un sector afectado por la escasez de recursos, pero que presenta problemas subjetivos, y estos recursos no vienen por barco, sino que deben hacerlo con el responsabilidad y acciones de las personas ”.

Sobre este tema, Marydé Fernández López agregó: El núcleo del Partido debe exigir a la administración para que “Elpidio Gómez” logre la meta de moler, como esperan los palmireños, cienfuegosos y cubanos.

Los debates se desarrollaron en torno al tema agroalimentario, y ahí quedó el compromiso y la apuesta, que será auditada por el pueblo, depositario de la esperanza en el Partido como impulso para hacer realidad sus sueños de prosperidad.

Durante las conclusiones, Adela Ruiz Villazón, integrante de la Delegación Provincial del PCC en Cienfuegos, subrayó: “Palmira debe asegurar, con la organización como Vanguardia, la plantación de caña de azúcar, desarrollar la agricultura, diseñar y concretar proyectos de desarrollo local, metas que se logran con trabajo, disciplina y disposición. No olvidemos que lo más revolucionario dentro de la Revolución debe ser el Partido ”.

El compañero Alayn del Río Porres ha sido ratificado como primer secretario del Partido en el municipio.

Profesionales del Comité Municipal del Partido en Palmira: de izquierda a derecha, Alayn Del Río Porres, primer secretario; Yaneysi Reyes Quintana, político-ideológico; Yoney Ávila González, ámbito social; Claribel Antúnez Días, ámbito agroalimentario. Luego, en el mismo orden, los vocales no profesionales: Ana Ibis Antúnez Morales, Raquel Pérez Chinea, Anayvis Sánchez Quintana, Yoandry García Hernández y Myquer Bravo Torriente. / Foto: Juan Carlos Dorado