¿Vas a viajar pronto a Cuba? A continuación se explica cómo completar el formulario de Viajeros.

Te explicamos cómo debes completar el formulario de Viajeros que Cuba estableció como requisito para quienes deseen viajar próximamente.

Recarga en Cuba

La reapertura de las fronteras cubanas se ha traducido en la implementación de nuevos protocolos y requisitos, tanto antes como después de llegar al país. Sin duda, esto con el fin de prevenir nuevas amenazas de epidemias de Covid19 en la isla, y así garantizar la seguridad de ciudadanos y viajeros.

En consecuencia, las autoridades cubanas han impuesto como requisito obligatorio al viajar a su país la cumplimentación del formulario de Viajeros. Su objetivo es recabar información sobre la salud de quienes llegan al país, y así poder detectar los potenciales peligros de contagio.

Alquiler de coches

Asimismo, es un requisito tan necesario como el pasaporte, por lo que no presentarlo en la aduana cubana puede impedir el viaje.

1640565455 854 banner web

Viajar a Cuba: así es como llenar el formulario de Viajeros

Actualmente, el requisito del Formulario D “Viajeros se completa manualmente; Sin embargo, a partir de 2022 se completará digitalmente antes de viajar a Cuba. Por lo tanto, a partir del 1 de enero de 2022, las personas deben completar este proceso en línea, hasta 72 horas antes de viajar.

Al parecer, luego de completar este trámite en línea, el sistema mostrará un código QR que los viajeros deben presentar a los funcionarios de aduanas cubanos. Lo escanearán con el fin de validar la información brindada y así autorizar el ingreso de viajeros a Cuba.

Últimas noticias de Cuba

Como mencionamos anteriormente, este formulario le pedirá a cada pasajero que brinde información importante para el chequeo médico. Por lo tanto, la hoja de trabajo o formulario se completa a través de este enlace, y está estructurado de la siguiente manera:

  • En primer lugar, una parte en la que solicitan a los viajeros sus datos personales.
  • Luego, la información de inmigración de cada pasajero.
  • A continuación, los viajeros deben proporcionar información médica al completar su formulario.
  • Finalmente, información aduanera

Recarga en Cuba

Formulario de Viajero: Datos personales del pasajero en Cuba

En primer lugar, al completar el requisito del formulario D ‘Viajeros, es necesario brindar información personal sobre la persona que viajará a Cuba. Así, cada pasajero podrá ser correctamente identificado y las autoridades dispondrán de los medios para contactarlo o ubicarlo en caso de una eventualidad.

Alquiler de coches

Asimismo, es imprescindible que se completen todos los campos asociados a los datos personales; Puedes identificarlos con un asterisco

. Por lo tanto, si ninguno de estos espacios se deja en blanco, el sistema no permitirá que el proceso continúe ya que no se considerará concluyente.

1640565455 854 banner web

Entre la información que se debe proporcionar en el formulario de Viajeros se encuentra el apellido, nombre y fecha de nacimiento de la persona que va a viajar a Cuba. Además, su número de pasaporte y si es cubano, el número de identificación, así como su género independientemente de su orientación sexual.

Últimas noticias de Cuba

Sin embargo, hay algunos datos superfluos, como el correo electrónico, el segundo nombre del pasajero o el número de teléfono.

Formulario de viajero: Información sobre migración durante el viaje a Cuba

Además, es obligatorio viajar a Cuba para informar a las autoridades de los datos relativos al vuelo mediante el formulario de Viajeros. Por tanto, en esta parte ofrecerá información relacionada con la aerolínea, número de vuelo, fecha de la misma y el aeropuerto cubano al que está llegando.

Asimismo, debes indicar los motivos de tu viaje a Cuba, especificando si es turismo, visitas de trabajo o como colaborador.  En este último caso, la persona debe especificar la misión para la que trabajará como colaborador y la organización para la que trabaja.

Recarga en Cuba

Formulario de viajero: Información de salud

Luego, los viajeros deben cumplir con la obligación de informar a las autoridades cubanas, a través del formulario, de información sobre su salud en el momento del viaje.  Si bien toda la información proporcionada es relevante, sin duda es la más relevante dada la situación de salud actual en el mundo.

Alquiler de coches

Primero, a través de este formulario, el viajero se declara libre de Covid19; demuestre esto presentando un resultado de PCR negativo. Como señalamos anteriormente, debe tener una vigencia máxima de 72 horas antes del viaje, realizándose en laboratorios autorizados.

1640565455 854 banner web

Durante este tiempo, los viajeros que estén vacunados deberán indicar en el formulario requerido por Cuba los datos relativos al programa de vacunación recibido. Por lo tanto, debe especificar qué medicamento se le ha administrado y si ya recibió el calendario de vacunación completo.

Asimismo, recordemos que las opciones de vacunas que Cuba considera válidas a la hora de viajar ya están preestablecidas para este formulario. Anteriormente mencionamos que en estas opciones no aparecen los nombres de los principales laboratorios que han desarrollado vacunas anticovidas; pero si los de las drogas.

Últimas noticias de Cuba

Como resultado, encontrará Pfizer como BNT162B2, Comirnaty, Tozinamerán; y moderno como 1273 mRNA, Spikevax o Elasomeran. Además, AstraZeneca se comercializa con el nombre de ChadOx-1, AZD1222, Covishield o Vaxzevria; y el Janssen, de Jhonson & Jhonson, se considera Ad26.COV2.S.

Por eso, es importante que los pasajeros sepan cuál es el principal medicamento que es el antídoto que recibieron en su país de origen.

Recarga en Cuba

Información aduanera

Asimismo, se ha unificado la información de salud y datos tradicionales que se brindan a las aduanas cubanas durante los viajes, utilizando el formulario de Viajeros.  En otras palabras, este formulario también proporciona los datos que se proporcionaron anteriormente en el antiguo formulario de declaración de aduana azul.

Alquiler de coches

Así, en esta parte, la información solicitada gira en torno al equipaje, cantidades, así como cifras de dinero que trae el pasajero. Además, en esta parte, el pasajero tendrá en cuenta los artículos que posee y que no entran en la categoría miscelánea. Para más información recomendamos

Últimas noticias de Cuba

mira este artículo.

Declaración jurada

Finalmente, los viajeros deben acompañar su formulario para viajar a Cuba con el requisito de declaración jurada.  Gracias a ello, el pasajero asegura que ha respondido a todas las preguntas con total veracidad y que no hay engaño en la información brindada.

Recarga en Cuba

Asimismo, la persona percibe que «cualquier omisión o inexactitud viola las disposiciones de las autoridades de la República de Cuba». Por lo tanto, luego de confirmar que tu declaración es real, debes marcar la opción «Acepto» para continuar con el proceso.

Luego, el sistema verificará que la persona que realiza este procedimiento es un ser humano y solicitará reescribir la información presentada en un recuadro.  Cuando los datos se ingresen correctamente, se completará el proceso y se generará un documento en formato PDF.

Alquiler de coches Una vez finalizado el proceso, el usuario puede rectificar un error o agregar información que se omitió por algún motivo. Como resultado, el sistema le proporcionará un código privado que le permitirá modificar el archivo a través del

portal oficial.

Sin duda, los viajeros deben descargar el PDF del formulario y guardarlo en su teléfono cuando viajen a Cuba. Esto, sobre todo, para que las autoridades puedan escanear el código QR generado y así validar su ingreso al país.

DIMECUBA es una empresa para llamar a cuba, con promociones en Recargas Cubacel. Además ofrece el servicio de viajes y envíos a Cuba. Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.

Más noticias de Cuba

Si te gustan estas noticias cubanas, califica 5 estrellas: