El jefe del Departamento Ideológico del Comité Central del Partido aprovechó su presencia en provincias para visitar dos importantes centros socioculturales
Una breve visita a la recién inaugurada sede del Periódico Invasor permitió a Rogelio Polanco Fuentes, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y jefe de su Departamento Ideológico, conocer el mejoramiento de las instalaciones y recibir información sobre la proceso de creación de contenidos.
Al conversar con directivos y periodistas, Polanco descubrió las rutinas productivas de Invasor, que se considera un diario digital con semanario impreso, lo que significó un cambio no solo en el modelo de gestión, sino también en la mentalidad de su grupo.
El concepto de Digital First (Digital first) ha llevado a este diario a ponderar los contenidos en sus distintas plataformas en la web, dígase su página o sus redes sociales, con el objetivo de construir una comunidad de lectores y seguidores, fidelizar y generar interacciones que permitan un flujo en ambos sentidos, explicó Roberto Carlos Delgado Burgos, director de Invasor.
Acompañado de Roberto Montesinos, subjefe del Departamento Ideológico del Comité Central del Partido, Nexys Véliz Naranjo, miembro de la Dirección Provincial del Partido en Ciego de Ávila, y Yamila Cruz Padrón, jefa de su Departamento Ideológico, Rogelio Polanco también conoció que todos estos Los procesos se realizan con un mínimo de equipamiento tecnológico y recursos humanos, lo que dio lugar a comentarios sobre las proyecciones del sector para este año.
En ese sentido, dijo que el 2022 traerá varios cambios, junto con el nuevo Instituto de Comunicación Social y la Política de Comunicación Social, que podría ascender a rango de ley (hoy decreto-ley), así como la gestión del financiamiento para mejorar las condiciones materiales de los medios.
El titular del departamento ideológico felicitó a Invasor y su grupo por los resultados integrales del último período, el trabajo específico durante el pico de la pandemia de la COVID-19 en la provincia, y los exhortó a seguir haciendo un periodismo comprometido con el país y el Revolución. . .
No hay revolución sin cultura
Previamente, Polanco Fuentes sostuvo un encuentro con integrantes de la Presidencia del Comité Provincial de la Uneac en Ciego de Ávila, y conoció cómo el respeto por la Acuerdos del Congreso de la Uneac sobre el territorio, así como detalles del quehacer de la vanguardia artística avileña en la actualidad.
Según una publicación en Facebook de la filial avileña, Juan Germán Jones, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas, expuso la difícil situación que presentan los teatros en la ciudad de Ciego de Ávila y, en particular, el deterioro arquitectónico de la Teatro Principal, imposibilitando la apertura de sus puertas al público.
Rogelio Polanco destacó la necesidad de perfeccionar la innovación en cultura organizacional en la actualidad; Hizo un llamado a trabajar la alfabetización en el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en las comunidades, las escuelas y las familias, en particular para comprender y emprender el trabajo en las redes sociales y plataformas digitales.
El líder del partido hizo un llamado a los presentes a continuar perfeccionando el trabajo cultural, abrir el diálogo sin jerarquías con el pueblo, con la premisa de que no se concibe la Revolución sin Cultura.