XXVII Conferencia Iberoamericana Ministros de Educación debaten impacto del COVID-19

image_pdfimage_print

El 6 de octubre se realizará en formato virtual la XXVII Conferencia Iberoamericana de Ministros de Educación. El encuentro, que tiene como sede el Principado de Andorra, servirá no solo para evaluar los avances en la implementación de los acuerdos adoptados por la Cumbre en el ámbito de la educación, sino también para poner en común y compartir, entre los 22 estados participantes, el impacto de COVID-19 en la educación y cómo los diferentes países están manejando la situación.

De esta forma, durante el encuentro, al que asistirán electrónicamente los Ministros de Educación, Se abordará el impacto de la crisis sanitaria en el ámbito de la educación y las medidas que están implementando los diferentes países, marcando el horizonte para alcanzar el ODS 4, que aborda la necesidad de garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y de promover oportunidades de aprendizaje a lo largo de toda la vida. Además, en el marco de la Conferencia, los participantes compartirán experiencias y buenas prácticas que pueden conducir a la promoción de acciones cooperativas entre los diferentes Estados.

La agenda del encuentro incluye tres sesiones plenarias que abordarán los desafíos y oportunidades de la transformación digital; el aprendizaje permanente, y en escuelas y sistemas educativos innovadores, comprometidos con la sostenibilidad y que promueven la competencia empresarial de los estudiantes.

En la primera de las sesiones Se abordará el tema de la brecha digital, tema que COVID-19 ha sacado a relucir, porque mostró la necesidad de la educación en línea y los desafíos asociados, no solo por el acceso a la tecnología, sino también por la formación de estudiantes y docentes en nuevas tecnologías. Por otro lado, también se subrayó el papel de la familia en la educación y la importancia de la enseñanza presencial.

En la segunda de las sesiones Se abordará el debate sobre el aprendizaje permanente.Teniendo en cuenta que la educación debe concebirse como un proceso que va más allá de la infancia y la juventud, asegurando que las personas puedan actualizar, complementar y ampliar sus conocimientos.

Finalmente, la sesión sobre escuelas y sistemas educativos innovadores se centrará en la adaptación de la escuela a la revolución tecnológica y el papel de la educación para el desarrollo sostenible. Manten eso en mente La pandemia ha demostrado, más que nunca, la necesidad de cooperación entre los países iberoamericanos Promover el diálogo y la consulta para avanzar en la definición de soluciones colaborativas. También se abordará la necesidad de promover la educación en habilidades, el espíritu empresarial y la innovación entre los jóvenes para que puedan funcionar en un entorno incierto y cambiante y garantizar la igualdad de oportunidades.

Para concluir la reunión ministerial, se aprobará una declaración que se llevará a la XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno que Andorra acogerá el mes de abril del próximo año. También se espera que se identifiquen desafíos y oportunidades comunes de cooperación entre los países de la Conferencia Iberoamericana.

La conferencia está presidida por la Secretaría pro tempore de Andorra, la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB).

La fuente: Organización de los Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI)