Ya se entrena la preselección de la Habana

Luego de más de un año de inactividad debido al prolongado flagelo de la pandemia COVID-19, se espera que el Torneo Apertura de la 106 Liga Nacional de Fútbol comience el 5 de febrero de 2022, ya cerrado, como se anunció hace unos años. en asamblea general. de la Asociación Cubana de Fútbol.

Respecto a esta feliz y tan esperada confirmación, Más de 50 futbolistas componen el grupo de preseleccionados que iniciaron la preparación con el objetivo de integrar a la plantilla de la selección habanera.

La formación de estos más de cincuenta candidatos se basa en el campo sintético de La Polar y el campo de césped natural de la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y del Deporte Manuel Fajardo.

Posteriormente, el número de jugadores aumentará a 40 para quedar finalmente en los 35 que conformarán la lista encargada de representar a la ciudad más grande de Cuba en la próxima competición nacional de fútbol.

Según lo publicado por Tribuna de la Habana Hace más de un año El director técnico del equipo giraldilla es el excepcional exjugador de los castings habaneros -y de la selección cubana- Jaine Colomé, que ha esperado todo este tiempo para debutar como estratega de la selección azul durante los partidos oficiales.

Numerosos especialistas y aficionados confían en lo que Colomé podría aportar a la causa de la selección de la capital. Sobre este posible aporte, en noviembre de 2020 el comisionado provincial de esta disciplina en La Habana, Luis Mariano Veitía, subrayó: “Se destacó como jugador por su alto nivel técnico y su capacidad física, pero también demostró un extraordinario pensamiento táctico y un notable marca. Si lo ves entrenando a los deportistas de la preselección actual, verás que constantemente les está enseñando estas herramientas y muchas más ”.

En unas semanas podrás descubrir la preselección (más pequeña) de la que saldrán los jugadores que tendrán por delante el reto de rehacer -o no- el camino del éxito con su DT principiante.

Un equipo de nuestra maravillosa ciudad no ha podido lucir la corona desde hace dos décadas, durante la temporada 2000-2001. El director técnico de este último campeón habanero fue Francisco Fariñas, otro magnífico jugador que dejó una huella de oro en la historia del fútbol cubano.

Ver también:

Alexis Alarcón: el delegado azul